Nuestras redes sociales:

Sin categoría

es mejor borrar un tatuaje nuevo o viejo

¿Es más fácil eliminar un tatuaje nuevo o viejo?

¿Es más fácil eliminar un tatuaje nuevo o viejo? 800 600 admin

Saber si es más fácil quitar un tatuaje nuevo o viejo dependerá de ciertas condiciones que variarán según las características del propio tattoo, así como, de la antigüedad del mismo. A la hora de eliminar un tatuaje por completo, por norma general, un tatuaje viejo siempre es más fácil de eliminar debido a la degradación del propio pigmento de la tinta. Por ello, en la gran mayoría de los casos tratados se necesitan menos sesiones de láser para borrar tatuajes cuando el tatuaje tiene ciertos años frente a un tatuaje más nuevo, siendo diferente el precio eliminar tatuajes.

Debes saber que los tatuajes viejos o más antiguos se degradan con el paso del tiempo y, por tanto, la tinta utilizada para los mismos se deteriora y expande con los años. De este modo, será mucho más sencillo eliminar este pigmento puesto que es de peor calidad que uno nuevo, siendo necesario menos sesiones para la eliminación de tatuajes con láser. Un procedimiento no invasivo con el que se conseguirá fraccionar el pigmento presente en la piel, siendo eliminado posteriormente este por nuestro sistema linfático y el organismo.  

¿Qué tatuajes son más fáciles de eliminar?

También tenemos que tener en cuenta a la hora de quitar un tatuaje es que normalmente un tatuaje realizado por un profesional será más complicado de eliminar que uno realizado por una persona aficionada. La calidad de las tintas empleadas, la técnica utilizada por el profesional o la profundidad en la piel a la que se tatúa influye directamente en su posterior eliminación. Por ello, no es lo mismo despigmentar tintas de peor calidad empleadas por personal no cualificado, que otras realizadas por expertos del sector.

Por supuesto, a esto habrá que sumarle los pigmentos empleados en el tatuaje. Se sabe que un tatuaje con colores más claros como el amarillo o el blanco, será mucho más complejos de eliminar que un tatuaje elaborado con tinta negra o pigmentos más oscuros. Por eso, la eliminación de tatuajes con tintas más oscuras son más fáciles de eliminar que otros con tonalidades mucho más claras para las que se requiere un especial cuidado.

¿Dónde es más fácil y rápido quitar un tatuaje?

En el momento de eliminar un tatuaje por completo o eliminar microblading en Valencia, otro factor que también deberemos tener en cuenta es el tipo de piel sobre el que está realizado el mismo. Por norma, una piel más clara con un tatuaje de tinta negra o tonalidades más oscuras, es más sencillo de eliminar que uno de otras características. A su vez, también se necesitarán un menor número de sesiones en el primer caso que en el segundo comentado. Por ello, debes saber que eliminar un tatuaje en pieles más claras es más sencillo que en pieles oscuras puesto que sobre pieles oscuras se requiere de un mayor número de sesiones con el láser con una intensidad más baja, con el objetivo de cuidar y proteger la piel el máximo posible. 

En resumidas cuentas, un tatuaje viejo precisará de menos sesiones para su completa eliminación que uno nuevo, aunque deberemos tener en cuenta los factores mencionados anteriormente, así como, las dimensiones del propio tatuaje. Como es lógico, un tatuaje pequeño es mucho más sencillo de eliminar que otro de dimensiones mayores, puesto que se precisará de más sesiones para un borrado completo. Sin duda, en este caso, evaluar la cantidad de pigmentos a quitar resultará de gran importancia a la hora de establecer un diagnóstico sobre si será más o menos rápido borrarlo de nuestro cuerpo.

estado de la piel despues de borrar tatuaje

¿Cómo queda la piel después de borrar un tatuaje con láser?

¿Cómo queda la piel después de borrar un tatuaje con láser? 800 600 admin

Si tienes un tatuaje y estás pensando en eliminar un tatuaje con láser, en este artículo te ofrecemos toda la información para que puedas tener un mayor conocimiento de cómo queda la piel después de borrar un tatuaje, así como, todo lo que debes saber acerca de este procedimiento. Para empezar, recordar que desde Ink Láser contamos con los métodos más avanzados para quitar tatuajes de una forma rápida y segura, gracias a nuestro láser de última generación, podrás eliminar todo tipo de tatuajes de la piel sin importar las dimensiones de este o su complejidad

¿Cómo queda la piel después de eliminar un tatuaje?

Dicho esto, la zona de la piel tratada después de cada sesión para la eliminación de un tatuaje, puede quedar en algunos casos enrojecida y un poco inflamada. Dicha irritación es un proceso normal del láser, por lo que no debemos preocuparnos en absoluto. Estos síntomas en la piel, en la gran mayoría de casos, no durarán más de 24 o 48 horas. Bien es cierto que tanto la duración como la intensidad de estos síntomas pueden variar según el tipo de piel o sensibilidad de la misma. Por ello, es importante saber que eliminar tatuajes con láser no produce heridas, señales ni costras en la piel de ningún tipo, dejando una piel muy saludable. 

Aún así, después de las sesiones con el láser recomendamos aplicar una crema específica para dichos casos como, por ejemplo, la que os ofrecemos en Ink Láser, tras las sesiones para quitar un tatuaje con láser. De este modo, nuestra piel quedará correctamente hidratada, cuidada y con un aspecto más saludable, favoreciendo que esta posible pequeña inflamación o enrojecimiento producido por el láser se calme de una manera más efectiva y rápida gracias a nuestra crema por lo que no deberemos preocuparnos en exceso de cómo queda la piel después de borrar un tatuaje.

¿Cómo queda un tatuaje después de quitarlo con láser?

Como podemos observar, la recuperación de nuestra piel tras cada sesión para quitar un tatuaje es absoluta y se produce de una forma casi instantánea. En cuanto a la efectividad de eliminar un tatuaje con láser, en nuestro caso ofrecemos todas las garantías puesto que en Ink Láser Valencia, trabajamos con un láser de enorme precisión, el cual, se considera el más seguro y fiable del mercado actualmente. Las potencias con las que trabajamos se adecuan al tipo de tatuaje y piel, obteniendo con ello los mejores resultados tras quitar un tatuaje y asegurando que la piel quede completamente sana y bien limpia de cualquier tipo de tatuaje. 

Por tanto, saber cómo queda un tatuaje tras eliminarlo con láser es muy sencillo si se confía en nuestra clínica para realizar dicho procedimiento. En nuestro caso, y tras seguir las sesiones recomendadas, la piel quedará libre de cualquier tatuaje de forma completa sin importar las dimensiones del mismo, tipo de piel o la complejidad de dicho proceso. En unas horas disfrutaremos de una piel limpia y con un aspecto saludable sin la presencia de este tatuaje que tanto detestábamos.

¿Se puede volver a tatuar tras eliminar un tatuaje?

Volver a tatuar la misma zona de la piel donde previamente se ha eliminado un tatuaje es posible siempre que se utilice el láser Q-Switch ND:YAG profesional. Este láser, al ser mucho más respetuoso y seguro para la piel que otro tipo de procedimiento similares, nos permite poder realizar un nuevo tatuaje nuevamente en la zona tratada con anterioridad. Por ello, nuestra respuesta al respecto es que por supuesto se puede volver a tatuar después de borrar un tatuaje, siempre y cuando confiemos en verdaderos profesionales a la hora de realizar esta práctica.

En cuanto a nuestra piel, y con el propósito de garantizar que esta se recupere lo antes posible tras eliminar un tatuaje con láser, recomendamos proporcionarle tras cada sesión todos los cuidados y la atención que merece para que luzca siempre perfecta. En Ink Láser os recomendamos estos cómodos y sencillos pasos a seguir para que la piel quede completamente recuperada, limpia y libre de señales o enrojecimiento de cualquier tipo tras las sesiones para eliminar un tatuaje. 

Después de cada sesión con el láser para la eliminación de tatuajes en Valencia y, con el objetivo de conseguir una rápida recuperación y lograr un precio eliminar tatuaje menor tras este procedimiento, en nuestra clínica recomendamos seguir estos consejos en la zona tratada por el láser para que cómo queda la piel después de borrar un tatuaje no sea algo que nos preocupe.

  • Mantener en todo momento la zona de la piel tratada bien limpia.
  • Aplicar la crema específica que recomendamos en la clínica para una correcta hidratación y protección de la piel dos o tres veces al día, cuidado con ello la zona de la piel en donde estaba el tattoo siempre bien protegida.
  • Beber mucha agua para mantener los niveles adecuados de hidratación.
  • No tomar el sol ni realizar sesiones de rayos UVA tras cada sesión para eliminar un tatuaje durante al menos dos semanas. Sobre todo en la zona tratada con anterioridad para evitar posibles lesiones en nuestra querida piel.
  • Si se desea, realizar deporte tras eliminar un tatuaje este debe ser de baja intensidad para evitar con ello mantener libre de sudoración la zona tratada. Esto es muy importante tenerlo en cuenta puesto que la sudoración puede incrementar la irritación en nuestra piel.

Ahora que ya sabes cómo queda la piel después de borrar un tatuaje en Eliminar Tatuajes Valencia y Xàtiva te animamos a ponerte en contacto con nosotros para dar solución de una vez al problema con los tattoos o bien a informarte acerca de cómo eliminar micropigmentación.

  • 1
  • 2